Octubre y noviembre son meses mágicos: las aulas y hogares se llenan de color, tradiciones y mucha creatividad. Entre calaveritas, flores de cempasúchil y disfraces de fantasmas, estas fechas ofrecen la oportunidad perfecta para convivir, enseñar y divertirse con los niños a través de las manualidades.
No necesitas gastar mucho ni complicarte con materiales difíciles de conseguir. Con elementos sencillos como papel china, limpiapipas, paletas y cartón reciclado puedes crear decoraciones increíbles que además ayudan a los más pequeños a desarrollar su creatividad.
Aquí te compartimos cinco manualidades fáciles, económicas y llenas de color para dar vida a Halloween y Día de Muertos.
Escobitas mágicas con paletas
Un dulce puede convertirse en decoración en segundos. Solo necesitas una paleta, papel crepé y un limpiapipas.
Paso a paso:
- Corta tiras del papel crepé para simular las cerdas de la escoba.
- Envuelve la parte de la paleta con las tiras.
- Fija todo con un limpiapipas alrededor del “palo”.
- Listo: una escoba mágica lista para decorar o regalar.
Tip: puedes usar papeles de colores oscuros (negro, naranja, morado) para darle más aire de Halloween.
Catrina con botella reciclada
Ideal para conmemorar Día de Muertos de forma creativa y sustentable.
Materiales:
- Una botella vacía
- Papel china en diferentes colores
- Pegamento o cinta adhesiva
- Plantilla de catrina (cara y brazos)
Cómo hacerlo:
- Pinta o forra la botella.
- Recorta tiras de papel china y pégalos en capas para simular una falda holaneada.
- Coloca tres capas en distintos tonos para más colorido.
- Imprime y recorta la plantilla de catrina: pégala como cara y brazos.
Así tendrás una catrina elegante y lista para tu altar.
Fantasmitas dulces tipo Gasparín
Una manualidad tierna y perfecta para los más pequeños.
Materiales:
- Paletas grandes
- Tela blanca ligera o servilletas de papel
- Hilo negro o estambre
Instrucciones:
- Cubre la paleta con la tela o servilleta, dejando caer como si fuera la sábana del fantasma.
- Amarra con el hilo negro justo debajo de la “cabeza” para separar cara y cuerpo.
- Dibuja ojitos con marcador si lo deseas.
Además de ser lindos fantasmitas, ¡los niños podrán comérselos después!
Flores de cempasúchil de papel china
El cempasúchil no puede faltar en ningún altar, y hacerlo de papel es una forma práctica de enseñar la tradición.
Cómo se hace:
- Recorta varios círculos de papel china (5 o 6 por flor).
- Agrúpalos y engrápalos por el centro.
- Haz cortes en los bordes, como si “despuntaras” los círculos.
- Abre cada capa para dar volumen y forma.
En minutos tendrás flores voluminosas que llenarán de color cualquier espacio.
Velas decorativas con cartón reciclado
Perfectas para Halloween o para iluminar tu altar de muertos sin fuego real.
Necesitas:
- Tubo de cartón de papel de baño
- Silicón caliente
- Pintura blanca
- Velita de pila
Cómo hacerlo:
- Coloca silicón caliente en los bordes del tubo, dejando que escurra para simular cera derretida.
- Pinta de blanco todo el tubo.
- Coloca la velita de pila dentro.
El resultado es una vela que parece real, segura para niños y con un efecto increíble en la oscuridad.
Dale vida y color a Halloween y Día de Muertos con Barrilito
Estas fechas son la oportunidad perfecta para convivir, crear recuerdos y dejar volar la imaginación. Con manualidades sencillas, los niños no solo se divierten, también aprenden a valorar nuestras tradiciones y expresan su creatividad de manera única.
En nuestro sitio web podrás encontrar estas plantillas descargables y muchas más ideas para inspirarte y transformar tu espacio. Con un poco de papel, color y magia, ¡puedes lograr grandes momentos!
Este Halloween y Día de Muertos, anímate a probar una de estas ideas y llena de magia tu espacio.